La indumentaria es un recurso estético-comunicativo y a través de ella transmitimos un lenguaje, incluso es el primer lenguaje mundial. La imagen personal, entonces, refleja la relación que cada un@ tiene con el mundo interior y el mundo exterior. ¿Por qué? Porque no sólo somos lo que hablamos, sino que también somos sujetos visuales y a través de nuestro estilo proyectamos y comunicamos nuestra personalidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/76b133_3b196d52623f4d1881af5d228d4b84a3~mv2.jpg/v1/fill/w_236,h_354,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/76b133_3b196d52623f4d1881af5d228d4b84a3~mv2.jpg)
Es importante a la hora de encontrar nuestro estilo, conocernos a nosotr@s mism@s, incluso para poder amigarnos con aquello que no nos gusta. Conocernos también en cuanto a esencia, es decir, tener en claro aquello que permanece con nosotr@s, que nos hace ser quienes somos, lo innegociable, aquello que no muta y que nos constituye. Sin embargo, a lo largo de nuestra vida pasamos por procesos y transformaciones, y es acá donde se da el resultado de nuestro estilo; es decir, a través del conocimiento, desencuentro y encuentro con nosotros mismos y nuestra esencia. Esto nos permite crear una autenticidad en nuestra imagen personal, y lo que hace a la autenticidad de la persona es lo que decía anteriormente: la esencia y los valores personales, los cuales adaptamos a el estilo, y de esa fusión hacer algo único (nuestra personalidad).Cuando conocemos nuestro estilo y a nosotr@s mism@s tenemos el poder de potenciar y armonizar nuestra imagen personal.
![](https://static.wixstatic.com/media/76b133_40fa2677609843a99468faa0c2fc8932~mv2.jpg/v1/fill/w_236,h_351,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/76b133_40fa2677609843a99468faa0c2fc8932~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/76b133_0dc5a4b670004bef88e34aefc7313d69~mv2.jpg/v1/fill/w_235,h_353,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/76b133_0dc5a4b670004bef88e34aefc7313d69~mv2.jpg)
¿Que se hace principalmente en Asesoramiento de imagen cuando nos piden orientación sobre estilismo? Preguntar al o la cliente sobre su vida, sus gustos, su trabajo, que estudia, que le apasiona, en qué ámbito se desenvuelve, qué colores le gusta, etc. Indagamos y conocemos a la persona en todos estos aspectos. Es totalmente absurdo crear un estilo en base a algo que no som@s porque no hay comunicación, no hay verdadera expresión de la persona y no se proyecta “autenticidad”.
![](https://static.wixstatic.com/media/76b133_c127f24af21146c380eadbd57722b0bc~mv2.jpg/v1/fill/w_235,h_353,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/76b133_c127f24af21146c380eadbd57722b0bc~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/76b133_407c10114b8d4b468cc434b1b4d4b280~mv2.jpg/v1/fill/w_236,h_354,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/76b133_407c10114b8d4b468cc434b1b4d4b280~mv2.jpg)
Por último, resumo los puntos importantes para encontrar o definir nuestro estilo:
Conocernos y aceptarnos a nosotr@s mism@s.
En cuanto a las transformaciones y mutaciones que vamos atravesando en nuestras vidas, siempre se va a dar en el proceso cambios de gustos e imagen personal, por eso mismo, experimentar y jugar con las prendas es de gran ayuda para conocer con qué colores, texturas, cortes, formas nos sentimos potenciad@s/cómod@s y con cuáles no.
Analizar nuestro armario, y a partir de este análisis crear (si aún no lo hicieron) un armario inteligente con prendas básicas. Tener en cuenta qué prendas son las que usas regularmente y que te sentís comod@ y aquello que predomina en tu armario(colores, texturas, cortes, etc.). Seguramente vas a encontrar en estas prendas respuestas para la búsqueda de tu estilo personal.
Aquello que nos gusta e inspira en muchos ámbitos artísticos, sociales y culturales (música, películas, libros, deportes, modelos, actores, marcas de ropa, etc.) siempre nos dan pautas e ideas para incorporar y crear nuevas maneras de vestirnos.
En las diferentes corrientes de estilos (estilo clásico, boho, grunge, vintage, tomboy, etc.) podemos encontrar claridad para definir nuestro estilo. Pero no necesariamente tenes que anclarte en alguno de ellos, podes mezclar varios estilos y jugar con los mismos.
La moda es un mundo lúdico y creativo, y podemos descubrir por medio de ella, las miles de maneras que hay de disfrutar del vestir desde un lado menos frívolo, en conexión con nuestra creatividad y el encuentro con nosotr@s mismos.
Comments